- Tréveris (Germania Inf.), año 371 ♦♦♦♦ Vienne (Galia Vienense), 15/Mayo/392.
=========================================================
Del mismo modo que sucede en las monarquías donde la transmisión de la autoridad va ligada a la sangre real sea como fuere el heredero, también durante la dilatada Historia del Imperio Romano, sobre todo en el Bajo Imperio, hubo emperadores que fueron meras efigies decorativas, títeres manipulados por veteranos militares, por algún líder religioso o, incluso, por su progenitora; todo con la finalidad de amarrar privilegios y no perder derechos dinásticos.
El caso más significativo del Siglo IV, ya en el declive del Imperio, fue el de Valentiniano II: una criatura de cuatro años ensalzado Emperador por los mandos militares, y la connivencia de su madre Justina, asentados en Panonia -territorios de las actuales Austria y Hungría-, en la frontera del Danubio.
Flavio Valentiniano Augusto Jr., Valentiniano II, nació el año 371 en Tréveris, Germania Inferior -actual Trier, Alemania- y murió, ahorcado (¿suicidio?, ¿homicidio?), el 15 de Mayo de 392 en Vienne, Galia Vienense -cerca de Lyon, Francia-, 21 años.
Valentiniano II era el segundo hijo varón del Emperador Valentiniano y de Justina, la segunda esposa de éste y viuda del Emperador Magnencio.
Cinco días después de la muerte del Emperador Flavio Valentiniano, el 22 de Noviembre de 375, el crío -4 años- Valentiniano II, que se encontraba en el regazo de su madre a menos de 100 km., fue sancionado Emperador por el General Mallobaudes y sus oficiales. Las legiones afincadas en la zona del Danubio consideraron que el Augusto heredero, Flavio Graciano, el hijo mayor de Valentiniano, no estaba capacitado, por edad (16 años) y por educación castrense, para hacerse con las riendas del Imperio de Occidente; de esta forma, los ambiciosos militares y la intrigante Justina, se hacían con el dominio del Imperio teniendo a Valentiniano II como un Emperador ornamental.
Graciano, que se encontraba en Tréveris y contaba con la lealtad de la mayor parte del ejército, para evitar disputas internas, aceptó el nombramiento reconociendo a su medio hermano Valentiniano II en calidad de co-Emperador, asignándole de manera simbólica el reinado de las provincias de Italia, Iliria y África y fijando la residencia para él y su madre en Mediolanum, bajo la supervisión de Ambrosio, Obispo de Milán. En realidad, Valentiniano II, era un niño cautivo en una jaula de oro, para satisfacción de su madre y los aristócratas de la corte de Milán, ajeno a todas las triquiñuelas del poder.
El reparto imperial de Occidente duró apenas cuatro años. En 379 el Emperador de Oriente, Teodosio I, se anexionó una de las provincias -Iliria- adjudicadas a Valentiniano II con la complacencia de Graciano; pero las cosas se complicaron en Occidente tras el asesinato de Graciano por orden del usurpador Magnus Maximus en Agosto de 383. Ante el temor de que el aclamado Máximo, después de eliminar a Graciano, marchara sobre Milán, Justina y Valentiniano II reclamaron a Constantinopla la ayuda de Teodosio I.
==========================================
Magno Clemente Máximo fue un militar originario de Gallaecia -Hispania- nacido alrededor de 335 y muerto en 388. Es probable que le uniera algún parentesco con, el también hispano, Teodosio el Viejo: prestigioso General ejecutado por orden de Graciano y al que acompañó durante gran parte de su carrera militar, sobre todo en la expedición contra el usurpador Firmo en África. En 379 o 380 fue destinado a Britania para sofocar las incursiones de pictos donde adquirió gran renombre; allí las legiones, ante la apatía y la impopularidad de Graciano dentro del ejército, le aclamaron Emperador.
=============================================
En 384 el Obispo Ambrosio, persuadido por Justina, medió entre Teodosio I y el usurpador Magnus para que el adolescente (13 años) Valentiniano II no se viera incordiado en la corte de Milán; a cambio, Magnus Maximus fue reconocido Augusto de las provincias de Galia, Britania, Hispania y África, dejando Italia bajo el reinado de Valentiniano II. Magnus, como hiciera su predecesor Graciano, estableció su sede en Tréveris.
El acuerdo pactado entre Teodosio y Magno quedó roto en 387 cuando el expoliador deslegitimó al Augusto Valentiniano II nombrando heredero a su hijo Flavio Víctor. Magnus Maximus invadió Italia obligando a Valentiniano II y a su madre a huir a Constantinopla buscando el amparo de Teodosio I.
Teodosio, que había contraído matrimonio con la hermana mayor de Valentiniano II (se habían convertido en cuñados), fue al encuentro de Magno para deponerlo y volver a colocar en el trono de Occidente a Valentiniano II. Después de varias batallas, Magnus Maximus fue derrotado y ejecutado en Aquileia el 28 de Agosto de 388. Valentiniano II, junto con Teodosio, regresó a Milán.
Teodosio I estableció, temporalmente, la capital en Milán enviando a Valentiniano II a Vienne como administrador de la Galia bajo la custodia de un General de su confianza: Flavio Arbogastes. El joven Valentiniano, que ya prescindía de la intercesión de su madre Justina, tuvo en este General, más que a un tutor, a un carcelero. Valentiniano II dejó todos los asuntos militares en manos de Arbogastes y cuando el Augusto de Occidente quiso reaccionar el ambicioso militar controlaba toda la situación. Los encontronazos eran constantes y Valentiniano intentó desposeerlo de todos los cargos, pero fue imposible; el 15 de Mayo de 392 Flavio Valentiniano II apareció ahorcado, aunque todo apuntaba a un suicidio, lo más probable es que fuera un asesinato organizado por Arbogastes. Cuando Valentiniano II murió tenía 21 años y había sido Emperador 17.
===============================================================
©TruttaFario______El Arenal, II – X – MMXIV
===============================================================
Fuentes:
Francesco Bertolini, Isaac Asimov, Edward Gibbon, Indro Montanelli.
Encyclopedia Britannica.
Wikipedia.
Hola Miguel,
te he nominado para un premio, aquí te dejo el enlace: http://mibibliotecaebook.wordpress.com/premios/black-wolf-blogger-award/
Disfrútalo y feliz domingo.Saludos!!!
Me gustaMe gusta
¿Cuánto tardas en elaborar cada Emperador?
Me gustaMe gusta