Nave Espacial «GAIA»

=========================================================

«No vamos a ser capaces de pilotar nuestra Nave Espacial Tierra durante mucho tiempo más, a no ser que entendamos que es nuestra única Nave, y que nuestro destino es común. Tenemos que ser todos, o no seremos ninguno.» -Richard Buckminster Fuller-

=========================================================

 . No es necesario transportar nuestra imaginación a El Halcón Milenario, ni a la Enterprise, ni a Nostromo, ni a ninguna de las naves espaciales de ciencia-ficción; nosotros, los terrícolas, ya viajamos en un enorme buque sideral: La Tierra (GAIA).
. Gaia, y todos sus tripulantes, aunque no lo percibimos se desplaza constantemente por el Universo; del mismo modo que si estuviéramos dentro de una nave tampoco notaríamos el movimiento por muy rápido que este fuera, en el espacio no hay atmósfera, no hay fricción, la sensación sería al contrario: por la escotilla de la nave repararíamos en que los objetos estelares se van acercando a nosotros, como el jugador de fútbol que espera a recibir el balón en lugar de ir a buscarlo. c9427a2c . Nuestra gran nave, La Tierra, emplea en hacer un giro alrededor de su estrella madre, El Sol, 365.4 días -8770 horas-, dicho de otro modo, nos movemos a 29.8 km/segundo, redondeando, a 107.200 km/hora aproximadamente: 87 veces la velocidad del sonido; viajamos en torno al Astro Rey a una velocidad 45 veces superior al supersónico y legendario Concorde.
. El Sistema Solar con todos sus componentes: planetas, planetoides, cometas, satélites, asteroides… también tiene su movimiento periférico en La Vía Láctea, nuestra galaxia. El Sol dista del centro galáctico unos 25.000 años/luz y necesita más de 250 millones de años en completar un giro completo; conclusión: el Sistema Solar se mueve alrededor del núcleo a una velocidad aproximada de 250 km/segundo -900.000 km/hora-. Impresionante, a esa velocidad un vehículo llegaría a la Luna en menos de media hora, en lugar de los más de tres días que empleó el Apolo XI.La Tierra . Pero también el Sistema Solar está enganchado a una nave nodriza: La Vía Láctea, y ésta camina por el Universo a 600 km/segundo -2.160.000 km/hora-. Con esta velocidad una nave terrícola emplearía menos de día y medio en llegar a Marte, en lugar de los 220 días de promedio que se necesitan actualmente.

 . «En la Nave Espacial Tierra no hay pasajeros, todos somos tripulación.» – Herbert M. McLuhan-

 . En el tiempo empleado en leer y ver estas dos imágenes hemos dado una vuelta completa a la Tierra, 12.742 km. 🙂

================================================================
©TruttaFario______El Arenal, XXIV – IX – MMXIV
================================================================