ALFA CENTAURI, la estrella vecina.

================================================================

Centáuride.

 . Centauros (Mitología)
  Mitológicos seres con cabeza, torso y brazos humanos, y cuerpo de caballo. El centauro era hijo de Ixión y Néfele (Nube), se unió a las yeguas de Tesalia y dio origen a una tribu de prodigios mitad humanos, mitad caballos; manejaban con destreza el arco y la maza, y salvo excepciones, eran engendros agrios y brutos.

 Los centauros fueron invitados, junto con otros olímpicos, a una boda organizada por Perítoo. No estaban acostumbrados al vino, y cuando olieron el maravilloso néctar, apartaron la leche y bebieron hasta la extenuación; sumidos en la borrachera, raptaron a la novia y violaron a todo tipo de mujeres. Esto, desencadenó una guerra con los Lapitas, también del Norte como ellos, en la que fueron derrotados.

 Famosos centauros fueron Licos, Bianor, Agrios, Eurímonos, Drialos, Neso, Quirón y la bella centáuride Hytonome. Quirón tuvo un comportamiento sabio, fue maestro de Hércules; Zeus, en agradecimiento, lo llevó al Elíseo y lo convirtió en una Constelación.

================================================================

Constelación del Centauro (Alfa Centauri A – B y Cruz del Sur)

 Alfa Centauri es el grupo estelar más cercano a nuestro Sistema Solar, a una distancia media de 4,3 años/luz, o lo que es lo mismo, 40 billones de kilómetros (40.000.000.000.000); situada en la Constelación del Centauro, por lo que sólo es visible en el Hemisferio Sur. Este sistema binario es la tercera estrella más brillante del firmamento, sólo por detrás de Sirio, a 8.5 años/luz, que también es un sistema estelar binario situado en la Constelación Canis Maior (Perro Mayor), y de Canopus en la Constelación de Carinae (La Quilla) a 310 años/luz.

  Alfa Centauri, por su brillo, es muy fácil de localizar y sirve de referencia para ubicar la famosa Cruz del Sur, Constelación que determina el punto cardinal Sur (Sur Celeste) y que para los navegantes de la zona austral realiza la misma función que la Estrella Polar en el Hemisferio Norte.

 Debido a su luminosidad, Alfa Centauri es conocida desde el umbral de los tiempos; en un principio, los antiguos pensaban que era sólo una estrella, conocida con el nombre de Tolimán (Alfa Centauro A). Fue en 1752 cuando el astrónomo francés  Louis de Lacaille descubrió que la brillante estrella era un sistema binario: dos cuerpos celestes que giran uno alrededor del otro en un eje imaginario, como si estuvieran bailando; una rotación que dura 80 años. Esta nueva estrella, también llamada Hadar, ocupa el lugar 21 en brillo.

El Sol y el Sistema triple Alfa Centauri.

 En 1915 el astrónomo inglés Robert Innes descubrió el tercer elemento de este grupo: Alfa Centauri C, una enana roja que orbita alrededor de las dos anteriores en una traslación de cientos de miles de años, posiblemente supere el millón de años; por lo tanto, Alfa Centauri es un sistema triple: Alfa Centauri, Beta Centauri y Próxima Centauri.

  Alfa Centauri es una estrella amarilla muy semejante al Sol, prácticamente es una gemela. Su masa es 1.09 la de nuestro Astro y la temperatura es similar: el Sol 6.000º C. y Alfa Centauri 5.800º C.; la edad de nuestra estrella es de 4.600 millones de años y la de Alfa Centauri 5.700. Ambas estrellas se encuentran en la mitad de su recorrido vital; comparado con la esperanza de vida de un español, tendrían 40 años. La afinidad de El Sol con Alfa Centauri es motivo para pensar que nuestra vecina albergue un sistema planetario razonable.

  Beta Centauri, la compañera de baile de Alfa Centauri, es una estrella naranja con una masa algo inferior al Sol (0.9) y una temperatura que rondará los 5.000º C.. Su luminosidad (0.45 la del Sol) está muy por debajo de la de su hermana; esto, y la cercanía entre ellas vistas desde la Tierra, es lo que hace que sea difícilmente visible a simple vista. Aunque aparentemente la distancia entre estas dos estrellas binarias es pequeña, la realidad es distinta: la separación es, aproximadamente, la misma que hay entre el Sol y el planeta Urano, 3.000 millones de kilómetros.

Tamaño comparativo: Sol & Alfa Centauro.

  Próxima Centauri, el tercer miembro de este grupo estelar, es una enana roja con la décima masa que el Sol y con una luminosidad 0.006 la de nuestro astro; esto hace que sea invisible para el ojo humano, sólo apreciable con medios astronómicos.

 Aun perteneciendo, Próxima Centauri, al sistema triple de Alfa Centauro, la distancia que le separa de sus parientes es enorme: 1.3 billones de kilómetros, 0.23 años/luz. Esto supone que una rotación alrededor de Alfa y Beta puede durar un millón de años; en la actualidad, Próxima Centauri se encuentra en la posición más cercana a nuestro Sistema Solar, a 4.22 años/luz, Alfa Centauri y Beta Centauri a 4.35.

—————————————————————————————————————————————–

  El 17 de Octubre de 2012 la Agencia Espacial Europea ha comunicado el hallazgo de un planeta de tamaño similar a la Tierra en el Sistema Estelar Alfa Centauri, el descubrimiento se ha hecho desde el observatorio de La Silla en Chile. El planeta, al que se le ha asignado el nombre de α Cen B b, tiene una masa análoga a nuestro mundo y un tamaño algo superior; hasta aquí, las coincidencias con la Tierra.

Planeta de una estrella binaria.

  El planeta α Cen B b, orbita alrededor de Beta Centauri (la estrella naranja) a una distancia de 6 millones de kilómetros y completa un giro alrededor del astro en 3,2 días; estos datos comparados con la Tierra-Sol, son muy dispares: 150 millones de kilómetros de trecho y 365 días de traslación.

 Aunque Beta Centauri es una estrella algo más fría que el Sol, la corta distancia entre ella y α Cen B b es un hándicap que aparta a este planeta de la llamada zona habitable; sin más datos que a los hasta ahora expuestos, los astrónomos consideran que la temperatura superficial del planeta rondará los 1.200º C., lo que le convierte en un mundo totalmente inhóspito, incapaz de albergar ninguna forma de vida tal y como la conocemos. Con todos estos inconvenientes, el descubrimiento puede considerarse como algo extraordinario, puesto que si se han localizado muchos planetas extra solares, α Cen B b es lo más parecido al nuestro en masa y tamaño. Los investigadores confían en que Alfa Centauri aloje un sistema planetario con más miembros y, seguramente, en breve espacio de tiempo tendremos noticias de nuevos descubrimientos. Tema bien distinto será el contacto con estos mundos, en el caso de avistar alguno con posibles formas de vida, puesto que a día de hoy un desplazamiento a la estrella vecina se antoja prácticamente imposible; por tener una idea: la nave espacial Voyager, la más rápida construida por el ser humano, en una visita a Alfa Centauri tardaría 70.000 u 80.000 años, para cuando llegara a su destino aquel mundo sería otro, y el nuestro también.

—————————————————————————————————————————————-
En la literatura y filmografía de ciencia-ficción, Alfa Centauri es uno de los lugares más visitados; escritores de la talla de Isaac Asimov (Fundación y Tierra), Arthur C. Clarke (Las canciones de Distant Earth) William Gibson, (Neuromante), y otros muchos han utilizado para sus relatos a nuestra vecina estrella.

 También el mundo de la televisión y el cine ha hecho incursiones en Alfa Centauri. En la famosa serie televisiva Perdidos en el Espacio de los años 60, sus tripulantes van en busca de un planeta habitable en el grupo estelar Alfa Centauri; de esta serie, se produjo un filme mediocre con el mismo título protagonizado por William Hurt. Se han hecho otras películas, pero quizá, la mejor y más conocida sea Avatar; relato futurista dirigido por James Cameron (un experto de la ciencia-ficción) y ambientada en Pandora, un idílico mundo donde una raza humanoide vive en armonía con la naturaleza hasta que llegan los ambiciosos terrícolas, una luna imaginaria del planeta Polifemo: un hipotético gigante gaseoso que gira alrededor de Alfa Centauri.

================================================================

© TruttaFario ___ COMPLVTVM, XXII – X – MMXII 
================================================================