Símbolo astronómico:: Alegoría del platino y «H» por su descubridor, W. Herschel.
================================================================
Urano: Dios primordial esposo de Gaia (La Tierra), con quien tuvo a Océano, Coyo, Crío, Hiperión, Jápeto, Tía, Rear, Temis, Febo, Tetis, Cronos, los Cíclopes y los Hecatonquiros (gigantes de 100 cabezas). Arrojó a varios de sus hijos al inframundo (Tártaro), por lo que su esposa Gaia organizó un rebelión contra él. Cronos, después de cortarle los testículos, lo desterró. Antes de ser deportado le profetizó a su hijo que sufriría el mismo destino y que sería destronado por uno de sus vástagos. Quizá por ser un Dios primigenio mantuvo su nombre en la mitología griega y romana.
♦ ♦ ♦ ♦ ♦
Urano, séptimo planeta del Sistema en distancia al Sol, tercero de los jovianos o exteriores y tercero en tamaño después de Júpiter y Saturno. Fue descubierto «oficialmente» en 1781 por Herschel, fabricante de telescopios y aficionado a la astronomía, 90 años antes ya había sido observado por otros astrónomos, pero debido a su lenta traslación se le catalogó como una estrella llamada Tauri. La distancia media al Sol es de 2.870 millones de km., por lo que a pesar de su tamaño, 4 veces la Tierra, es prácticamente invisible a simple vista.
Urano es un gigante gaseoso como el resto de planetas exteriores, Júpiter, Saturno y Neptuno, el diámetro ecuatorial es de 51.120 km., la composición de su atmósfera es muy semejante a la de sus hermanos: 83% de hidrógeno, 15% de helio y el resto de metano, propano.. visto por telescopio es de color azul-verdoso y bastante achatado por los polos.
El año de Urano es de 84.01 años terrestres, un terrícola medio en este mundo viviría muchos días pero un solo año; el día dura 17 h. 14′, tres cuartas partes del día terrestre. Urano también dispone de una colección de anillos igual que el resto de los planetas exteriores, aunque no son tan espectaculares como los de Saturno, en 1977 se descubrieron 9 por medios telescópicos, en 1986 la nave Voyager fotografió hasta 11 y en 2005 el Telescopio Espacial Hubble encontró 2 más, total 13.
Urano es un planeta muy peculiar, su rotación es retrógrada igual que Venus, gira a izquierdas. Un hipotético uránida vería salir el Sol por el Oeste y ponerse por el Este, en realidad vería una estrella muy brillante, y es que por la enorme distancia que le separa del Astro Rey lo observaría como un terrícola ve el planeta Venus. Otro de los detalles curiosos es la inclinación de su eje, 98º, esto hace que en su traslación es como si girara sobre un «plano». Al tener esta inclinación tan exagerada, en los Polos tendrían 42 años de «día» y 42 años de «noche». En estos momentos (2011) Urano se encuentra en su afelio, mayor distancia al Sol.
♣ ♣ ♣ ♣ ♣
A día de hoy, a Urano se le tienen reconocidos 27 satélites y todos tienen nombres de la literatura de W. Sheakespeare y A. Pope, esto es otra singularidad de este planeta, los demás satélites del Sistema Solar tienen nombres de la mitología griega. Ninguno de ellos tiene atmósfera y solo 4 superan los 1.000 km. de diámetro : Titania, Ø 1.578 km., Oberón, Ø 1.523 km., Umbriel, Ø 1.170 km. y Ariel, Ø 1.160 km. El resto: Miranda, Puck, Porcia, Julieta, Belinda, Crésida, Desdémona, Rosalinda, Bianca, Ofelia, etc.
================================================================
©TruttaFario __ COMPLVTVM, XII – VIII – MMXI
================================================================
Fuentes:
Robert Graves, Francisco Caudet Yarza.
Isaac Asimov, Carl Sagan, Rafael Clemente, Robin Kerrod.
Nasa, Wikipedia, Google.
Y tú le has visto por telescopio? Se parece a la fotografía?
Me gustaMe gusta
Lo vi una vez, y es como la foto 2
Me gustaMe gusta
Por qué tiraba a sus hijos al inframundo?
Me gustaMe gusta
Tenía miedo que lo «destronaran» cuando se hicieran mayores.
Me gustaMe gusta